Respondemos a una pregunta habitual, formulada tras explicar lo que significa valor, desperdicio, etc.
«Oiga, ¿qué técnicas van a usar en mi fábrica cuando implanten el Lean Manufacturing?»
Lo normal sería responder que empleamos todas las que creamos necesarias a la hora de añadir valor a la empresa. Pero si necesitan nombres, ahí van unos cuantos:
- Resolución de problemas (A3, 8D, PPS)
- Mejora continua (Kaizen)
- Limpieza, orden, disciplina (5S)
- Mantenimiento productivo total (TPM)
- Indicadores de eficiencia de procesos (KPI)
- Reducción del tiempo de cambio (SMED)
- Mejora del flujo de materiales e información (VSM)
- Eficiencia General de los Equipos (OEE)
- Control de Proceso (SPC)
- Control de Calidad (QC)
¡Con lo odioso que es hablar en argot y con siglas!
Mucho más defendible es la pregunta acerca de las ventajas que va a reportar a una empresa el Lean Manufacturing. Para esta respuesta también disponemos de otra enumeración:
- Disminución del desperdicio
- Reducción del inventario
- Reducción del espacio en fábrica
- Nivelación de la producción
- Optimización del flujo de los materiales
- Reducción de los costos de producción
- Reducción del tiempo de entrega (lead time)
- Mejor Calidad
- Menos mano de obra (redistribución de los recursos humanos)
- Mayor eficiencia de los equipos
- Disminución de los desperdicios
- Eliminación de la sobreproducción
- Reducción de los tiempos de espera (y retrasos)
- Organización de la logística interna (y externa)