CONSULTORÍA ISO 45001
Un lugar de trabajo poco saludable y poco seguro, además de no ser muy atractivo para todos los involucrados, tiene un gran impacto en la rentabilidad de la empresa a través de ausencias de personal, jubilaciones anticipadas, bajas por enfermedad…
El Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SGSST) basado en ISO 45001 aborda el problema y trae consigo muchos beneficios. ISO desarrolló en 2018 este nuevo estándar que proporciona un marco para mejorar la seguridad de los empleados, reducir el riesgo en el lugar de trabajo y crear condiciones de trabajo mejores y más seguras.
La ISO 45001 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de salud y de seguridad en el trabajo, con orientación para su uso, para permitir que una organización mejore de manera proactiva su desempeño de prevención de riesgos laborales y en la prevención de lesiones y enfermedades. De hecho, la ISO 45001 está destinada a ser aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo y naturaleza.

Con la certificación de la norma ISO 45001 todo son ventajas:

Se integra fácilmente con el resto de normas ISO
La norma ISO 45001 incorpora la misma estructura de alto nivel de requisitos, términos y definiciones comunes a todas las normas de gestión (9001, 14001, 27001, etc.), lo que se convierte en un elemento integrador para su implantación.

Elimina confusión
La ISO 45001 no genera confusión con los términos. Así, define qué es lesión o deterioro de la salud, diferencia entre consulta y participación de los trabajadores, y amplía el concepto de trabajador.

Proporciona un enfoque proactivo en materia de seguridad y salud
Una cultura de seguridad proactiva es ampliamente reconocida como un principio esencial en la sostenibilidad. A diferencia de su antecesora, la OHSAS 18001, que se preocupaba por controlar los riesgos conocidos, ISO 45001 pide a las organizaciones identificar de manera proactiva las fuentes de riesgos y los elementos y factores que tienen la posibilidad de causar daño a los empleados. Por lo que, a largo plazo, permite crear entornos organizativos seguros y sostenibles. Además, la participación de los empleados pasa a ser un elemento clave: ISO 45001 solicita que se promueva la consulta y participación de los empleados, con lo cual estos se comprometen con la Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Mejora la imagen y la confianza en la empresa
Implementar la ISO 45001 permite a la organización posicionarse frente a clientes y empleados a la vanguardia en políticas y procedimientos que garantizan la seguridad en el lugar de trabajo. Esta norma supone un nivel de excelencia con reconocimiento global que ayuda a las organizaciones a diferenciarse de sus competidores. Al demostrar que se facilita de forma activa la mejora continua de la moral, la seguridad y el rendimiento de los empleados, permite que las personas confíen en la organización y su responsabilidad por el bienestar. Ser transparente y promover los esfuerzos de responsabilidad social corporativa puede tener un gran impacto en cómo el público, los futuros empleados y posibles clientes perciben el negocio.

Reduce costes manteniendo la confianza del trabajador
Tan solo implementando ISO 45001 se proporciona una plataforma para atraer primas de seguro más bajas, ya que demuestra que la organización está realizando una debida diligencia en la seguridad y protección de sus empleados. La ISO 45001 ha sido ampliamente promocionada por la comunidad empresarial porque aborda los riesgo de salud y seguridad personal para el empleado que ejecute cualquier proceso o utilice cualquier maquinaria dentro de una organización. Esto se relaciona tanto con su salud mental como con su seguridad física dentro de su lugar de trabajo. Al reducirse los incidentes, se reducen los costes debido a lesiones, bajas laborales, etc.

Analiza todas las cuestiones que conciernen a la seguridad y la salud
En la ISO 45001 se establece un nuevo requisito de evaluación de los riesgos y oportunidades en materia de SST, adicional a la identificación de peligros. Además, dentro del Control Operacional se establece la diferenciación entre Contratistas y Contratación Externa. Se incorpora un nuevo aspecto sobre la selección de contratistas en los documentos contractuales. Incidentes, no conformidades y acciones correctivas pasan a ser parte de la actuación del sistema.
Si le interesa implantar la norma ISO 45001:2018 en su empresa, escríbanos y le enviaremos un presupuesto sin compromiso.
Si lo prefiere, puede llamarnos 91 827 13 79 o escribirnos a info@lssq-consulting.com
